El Servicio de preparación de rocas y materiales duros ofrece un completo conjunto de prestaciones que incluyen todas las labores previas y tratamientos necesarios en materiales duros para su posterior análisis químico y estudio textural por técnicas microscópicas.
El servicio abarca el tratamiento de cualquier sólido que se desee estudiar: rocas, fósiles, minerales, suelos, áridos de construcción, cerámicas, morteros, hormigones, ladrillos, metales, plásticos, huesos o cálculos entre otros.
Sus prestaciones resultan de gran interés para diferentes actividades o áreas de trabajo como pueden ser la construcción, minería, paleontología, arqueología, geología, ciencia de los materiales, etc.
Los trabajos que puede realizar el servicio directamente abarcan las preparaciones microscópicas, pulidos mineralógicos y métalo gráficos, molido y obtención de testigos, refrentado de dichos testigos para posteriores ensayos de compresión. Además también esta abierto el préstamo de algunos de sus equipos como pueden ser los de sondeos saca testigos.
El conjunto de actividades realizadas por el servicio de preparación de rocas y materiales duros, desde la extracción de la muestra hasta su preparación final, se puede desglosar de la siguiente forma:
Se realiza con dos equipos saca testigos: un equipo eléctrico HILTI para obtener muestras de 25 a 107 mm de diámetro y un equipo manual para obtener muestras de suelos y materiales blandos. El servicio dispone a su vez de una barca en régimen de autoservicio para muestreos en lagos y ríos.
Se realiza con tres tipos de molinos y trituradoras de muestras que van reduciendo el tamaño de las muestras hasta obtener el polvo de la granulometría necesaria para su posterior análisis como puede ser la difracción de rayos X.
Se realiza con ocho cortadoras con discos de diamante de diferentes diámetros. Permite cortar cualquier tipo de material duro con una perdida insignificante del mismo, lo que es de gran importancia en el caso de materiales de alto valor o en caso de disponer de pequeña cantidad de muestra. Este servicio, al igual que el de molienda, se puede realizar por encargo o en régimen de autoservicio
El servicio dispone de un equipo de impregnación al vacío de muestras con resinas epoxi y acrílicas con o sin fluoresceína. Es usado para consolidar muestras de rocas alteradas o erosionadas, suelos y en general, cualquier material que carezca de la suficiente dureza o cohesión. También se dispone de diversas placas calefactores, prensas y baños de ultrasonidos utilizados para facilitar el pegado y limpieza de las muestras en los diversos procesos de la elaboración de las láminas delgadas.
Los productos finales obtenidos en el servicio son principalmente láminas delgadas y probetas pulidas.
A continuación se detallan algunas de sus aplicaciones:
Es de gran interés para investigación paleontológica. Se consigue distinguir diferentes tipos de huesos, determinar en algunos casos el género de la especie e incluso llegar a diferencia si un huevo llegó a eclosionar o fue roto antes.
Sirven para determinar la resistencia a la compresión, la densidad aparente y real, la porosidad total, el coeficiente de saturación, el coeficiente de succión capilar o la calidad del material mediante ensayos de envejecimiento acelerado. Para los ensayos de compresión se realiza una nueva técnica de refrentado de las probetas por medio de abrasión en lugar de la actual técnica de refrentado por azufre.