El proceso de pulido se realiza con cuatro tipos de pulidoras dependiendo del trabajo a realizar (probeta metalográfica, lámina delgada, pulidos macro) y del material trabajado.
El proceso de la molienda se realiza con tres tipos de molinos y trituradoras de muestras que van aproximando el tamaño de la muestra hasta obtener el polvo de la granulometría necesaria para cualquier análisis (normalmente para difracción de RX). Este proceso se puede realizar por encargo o en régimen de autoservicio.
El Servicio posee en este momento cinco cortadoras con discos de diamante de diferentes diámetros. Se puede cortar cualquier tipo de roca, mortero, cerámica, hueso, material de construcción y, en general, cualquier material duro. Este proceso, al igual que el de molienda, se puede realizar por encargo al Servicio o en régimen de autoservicio. (macrocortadoras).
El Servicio, posee tres equipos de sondeos saca testigos y una barca en régimen de autoservicio para facilitar la toma de muestras por parte del usuario.
El Servicio dispone de un equipo de impregnación al vacío para la inserción de la resina en muestras de baja absorción capilar y una rectificadora tangencial para la eliminación de imperfecciones en la superficie de las muestras cuando son provocadas por el corte y la rectificación y refrentado de probetas para posterior ensayo de compresión.