Estamos en ello
Por favor, espera...



iSAI-Boletín informativo del Servicio General de Apoyo a la Investigación - SAI
SAI - Boletín informativo quincenal i-SAI  Boletín informativo Miércoles, 5 de noviembre de 2025

Números anteriores
SAI al día
ODS 12 - Producción y consumo responsables
Ya está disponible en nuestra web el Programa de la Jornada del SAI 2025, para información de nuestro personal, así como de nuestros usuarios y clientes.
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
De acuerdo con las instrucciones recibidas de la Vicegerencia Económica y Financiera y del Servicio de Gestión Financiera y Presupuestaria de la Universidad de Zaragoza, se han establecido una serie de fechas y plazos de obligado cumplimiento para el cierre del ejercicio económico 2025.

Estas instrucciones se detallan en el siguiente documento
Se recuerda a todas las personas del SAI que es necesario informar, a través de este boletín y a través de una nota de aviso al registrar una solicitud de prestaciones, de las averías de los equipos del SAI que nos impidan ofrecer a nuestros usuarios las prestaciones habituales, en aras de maximizar la transparencia con nuestros usuarios y clientes.

Ver punto 5.6.3. del Procedimiento de Control y seguimiento de los equipos científicos del SAI (versión 3, 12/07/2023)
Este pasado mes de octubre se revisó el Mapa de procesos del SAI para añadir todos los aspectos y actuaciones del SAI referidas a la sostenibilidad, especialmente la medioambiental y la social.
  • Nuestra sostenibilidad medioambiental la medimos a través de dos indicadores de economía circular:
    • Economía circular de equipos científicos, en el que se reflejan los equipos científicos del SAI que, tras quedarse obsoletos o averiados, se han donado (a un departamento, museo, etc.) para proporcionarles un segundo uso, así como los equipos científicos que los departamentos o institutos universitarios han donado al SAI.
    • Economía circular de equipos informáticos, en el que se reflejan los equipos informáticos del SAI que, tras quedarse obsoletos en un puesto, se han trasladado a otro puesto del SAI en el que sí cumplen la función correspondiente, todo ello para proporcionarles un segundo uso.
  • Nuestra sostenibilidad social la medimos a través de nuestro indicador Nº de actividades de divulgación científica realizadas
Solicitamos a todo el personal del SAI que contribuya a potenciar la sostenibilidad social y medioambiental del SAI.
Estamos en proceso de revisión del Decálogo para el buen liderazgo en el SAI, que se aprobó hace unos años en una reunión de la comisión científica del SAI.

Este Decálogo contiene los 10 comportamientos, actitudes, compromisos y actuaciones que deben marcar el estilo de liderazgo de todos los líderes del SAI, desde el Vicerrector o Vicerrectora de Política Científica, hasta los responsables técnicos de los Servicios.

Cualquier propuesta de las personas que trabajamos en el SAI será bienvenida, así que, por favor, registrad vuestras sugerencias en el formulario que tenemos para estos menesteres

¡Gracias a todos por vuestra cooperación!
ODS 3 - Salud y bienestar
La Universidad de Zaragoza, en coordinación con otras instituciones de Aragón, vuelve a organizar este año la Carrera por la Ciencia. Es la cuarta edición de este evento deportivo que promueve la visibilidad y el apoyo social e institucional a la CIENCIA: https://carreraporlaciencia.unizar.es/

Este año 2025, han nombrado Embajador de la Carrera por la Ciencia a nuestro querido compañero Ángel López, técnico del Servicio de instrumentación electrónica https://carreraporlaciencia.unizar.es/noticia/embajadores-carrera-por-la-ciencia-2025

Ángel, no solo es un extraordinario profesional en el ámbito de la electrónica, sino que también es un apasionado del deporte al que le encanta salir a correr con su grupo de amigos.

¡¡Enhorabuena Ángel!! ¡¡En el SAI estamos muy orgullosos de ti!!
Con el objetivo de mejorar la sostenibilidad económica del SAI, regularmente se procede a solicitar el pago de los servicios prestados por el SAI a los usuarios que todavía no lo han realizado.
La relación actualizada de usuarios con facturación pendiente de pago de ejercicios anteriores al año 2025 se puede consultar en la intranet del SAI
Ya pueden consultarse en nuestra intranet los precios actualizados de los distintos gases y líquidos criogénicos que se suministran a los Servicios del SAI.
Estos precios estarán vigentes hasta septiembre/octubre de 2026.

Ver listado de precios actualizados
ODS 13 - Acción por el clima
El Servicio General de Apoyo a la Investigación - SAI de la Universidad de Zaragoza y el Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS Aragón) han colaborado un año más en el III Concurso de Fotografía "Medioambiente y acciones por el clima", una iniciativa impulsada por el Grupo de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) del Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (IACS) con el objetivo de concienciar y poner el foco sobre el impacto de la actividad humana en el medioambiente y la protección del entorno natural.

En esta tercera edición se presentaron un total de 27 fotografías, realizadas por personal de las tres entidades que trabajan en el Centro de Investigación Biomédica de Aragón (CIBA). La entrega de premios tuvo lugar el 24 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional contra el Cambio Climático, y reconoció las obras "Viaje a ninguna parte", "Orquídeas en un campo de tiendas" y "El mar no recicla" como las ganadoras de esta edición.

Más información e imágenes disponibles en la página oficial del IACS
Desde el sigiente enlace puede verse el vídeo resumen del acto
División servicios transversales
Debido a la festividad de San Alberto Magno en la Facultad de Ciencias el próximo viernes 14 de noviembre, el calendario de relleno y transporte ordinario de líquidos criogénicos de esa semana se verá modificado.
1. Transporte ordinario El reparto ordinario de esa semana se realizará los días lunes 10 y miércoles 12 de noviembre
2. Relleno en la Facultad de Ciencias Avisamos a los usuarios de la Facultad de Ciencias de que, por el mismo motivo, se inhabilitará la solicitud de relleno de nitrógeno líquido el viernes 14 de noviembre
El calendario de reparto ordinario para esa semana quedaría de la siguiente manera:
Lunes 10 Martes 11 Miércoles 12 Jueves 13 Viernes 14
Reparto --- Reparto --- Festivo (Sin reparto / sin relleno en F. Ciencias

Lamentamos las posibles molestias que este cambio pueda suponer.
Aprovechamos para recordar que estamos disponibles para cualquier duda o consulta en: criogen@unizar.es / 841054
Información importante para los usuarios que solicitan dewars de préstamo con transporte.

En los próximos días se establecerá una fecha límite para las solicitudes de dewars de préstamo con transporte ordinario. Esta medida tiene como objetivo optimizar el procedimiento de relleno y distribución, garantizando la entrega puntual del nitrógeno líquido.

La nueva norma de solicitud quedará así:
  • Dewars de Préstamo (con transporte): La solicitud deberá realizarse, como muy tarde, antes de las 9:30 h del día hábil anterior a la fecha del transporte.
    Ejemplo: Una solicitud para el lunes deberá realizarse antes del viernes a las 9:30 h.
  • Dewars Propios (con transporte): Queremos aclarar que esta modificación no afecta a las solicitudes de transporte con dewar propio (propiedad del usuario).
    Estas se podrán seguir solicitando hasta las 7:00 h del mismo día del servicio

El formulario web se actualizará próximamente e impedirá realizar solicitudes de préstamo fuera de este nuevo plazo. Para casos de urgencia ineludible, se deberá gestionar como un "Transporte Extraordinario", contactando directamente con el servicio.

Por favor, os rogamos que tratéis de anticipar las solicitudes y adaptaros a los nuevos horarios cuanto antes para evitar incidencias.

Gracias por vuestra colaboración.
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
Se ha completado la instalación de un nuevo punto de entrega y recogida de dewars en el exterior del edificio CEMINEM, destinado a dar servicio a los investigadores de dicho edificio.
Con estas acciones, el Servicio de líquidos criogénicos y Transporte del SAI busca mejorar continuamente la eficiencia y seguridad en el reparto.
Nuestro objetivo es instalar puntos unificados (uno por edificio) en aquellos con varios usuarios de nitrógeno líquido.

Con esta nueva instalación, ya se dispone de 14 puntos de entrega diferentes, ubicados tanto en los 3 campus de la ciudad de Zaragoza como fuera de ella (Huesca y Montañana)
ODS 4 - Educación de calidad
El pasado día 29 de octubre, el Servicio de preparación de rocas, materiales duros, impresión y escaneado 3D recibió a varios alumnos de 1º y 4º de la ESO del CPI María Domínguez, de Gallur. Los alumnos pudieron conocer las actividades que se desarrollan en el servicio, y su utilidad en el campo de la petrología.
Esta actividad forma parte de una serie de visitas organizadas por el área de Petrología del Departamento de Ciencias de la Tierra.