Estamos en ello
Por favor, espera...



iSAI-Boletín informativo del Servicio General de Apoyo a la Investigación - SAI
SAI - Boletín informativo quincenal i-SAI  Boletín informativo Miércoles, 14 de mayo de 2025

Números anteriores
SAI al día
Ya se pueden consultar en la web del SAI los resultados de 2024, así como su evolución durante los últimos años, referidos a:
Facturación (global del SAI y por Servicios)
Nº de solicitudes de usuarios (global del SAI y por Servicios)
Nº de proyectos (global del SAI y por Servicios)
Nº de reclamaciones de usuarios (por Servicios)
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
En la reunión de la Comisión Sectorial de Investigación del Grupo 9 de Universidades, celebrada en Pamplona en octubre de 2024, el grupo de Servicios de Apoyo a la Investigación (SAIs) acordó crear un foro de discusión para los técnicos de nuestros servicios, con el objetivo de fomentar la comunicación entre los distintos SAIs del G-9.

La dirección del foro es la siguiente http://cmt.mieres.uniovi.es/~webber2/index.php

Invitamos a nuestros técnicos a registrarse y participar en el mismo.

Agradecemos a los Servicios Científico Técnicos de la Universidad de Oviedo el trabajo realizado para poner en marcha esta vía de comunicación entre los SAI de nuestras universidades.
Ya se pueden consultar en nuestra intranet los archivos actualizados con las necesidades de infraestructuras 2025 de cada uno de los Servicios del SAI.
División caracterización física y química
El director de la división de caracterización física y química del SAI, junto con los responsables técnicos de los Servicios de dicha división, han actualizado el roll-up de esta división incluyendo las nuevas técnicas y el novedoso equipamiento incorporado recientemente a estos Servicios.

En concreto, la nueva microsonda electrónica del Servicio de microscopía electrónica de materiales, los dos nuevos equipos del Servicio de medidas físicas para determinar propiedades magnéticas, térmicas y eléctricas de materiales, así como los nuevos equipos de difracción y fluorescencia de rayos X del Servicio de difracción de rayos X y análisis por fluorescencia, van a proporcionar un salto cualitativo significativo en el apoyo a nuestros investigadores e investigadoras.

Ver roll-up
División servicios transversales
ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos
El pasado 29 de abril se llevó a cabo la toma de muestras pétreas y el estudio de conservación de los abrigos rupestres Barfaluy I, II y III ubicados en Bárcabo (Huesca).
El proyecto, dirigido por Jorge Angás, investigador ARAID en el Dpto. de Ciencias de la Antigüedad, da continuidad a la extensa colaboración con el Parque Cultural río Vero.
El muestreo fue llevado a cabo por Laura de Juan, técnico especialista del Servicio de preparación de rocas y materiales duros, impresión y escaneado en 3D, con la colaboración de Carlos Valladares, investigador N3 en el Dpto. Ciencias de la Antigüedad. El objetivo de los estudios pone en aplicación la nueva prestación del SAI y se centrará en caracterizar petrográficamente los materiales que componen el conjunto rupestre y en la identificación de las alteraciones presentes que ponen en riesgo la integridad de sus pinturas.

Galería de imágenes
Servicios científico-técnicos biomédicosIACS-SAI
(IACS - Universidad de Zaragoza)
HASTA SIEMPRE LUIS
El pasado 22 de abril nos dejó de improviso nuestro compañero y buen amigo Luis Mógica Lozano. Trabajó para esta institución desde el año 1986, toda una vida, solamente interrumpido por su exótica estancia en los Emiratos Árabes directamente relacionada con su trabajo, trabajo que además hacía con gran profesionalidad.
No todo en estos años fue trabajo, sabía apreciar los placeres de la buena gastronomía y de exquisitos caldos que en no pocas ocasiones hemos compartido.
Disfrutón es un buen adjetivo para nuestro amigo Luis.
Recordaremos siempre y con cariño su peculiar carácter socarrón y sagaz, sus ganas de aprender y su manera de defender el buen lenguaje y las palabras olvidadas.

Brindamos por ti.