Estamos en ello
Por favor, espera...



iSAI-Boletín informativo del Servicio General de Apoyo a la Investigación - SAI
SAI - Boletín informativo quincenal i-SAI  Boletín informativo Miércoles, 9 de abril de 2025

Números anteriores
SAI al día
ODS 4 - Educación de calidad ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico
El CPIFP de Movera ha organizado los días 8 y 9 de abril las IV Jornadas de Emprendimiento y Empleo dirigidas a sus alumnos con el lema "Alimentando ilusiones, sembrando futuro".

Entre los ponentes de estas Jornadas ha estado el SAI, con el objetivo de explicar nuestra labor de apoyo a la investigación, así como nuestras ofertas de trabajo, a los estudiantes de los ciclos formativos de grado medio de FP de "Técnico en producción agropecuaria" y "Técnico en producción agroecológica".

Agradecemos a Elena Tapia, responsable técnico del Servicio de animalario, Aurora García, responsable técnico del Servicio de cirugía experimental, Antonio Barrio, técnico del Servicio de experimentación animal y Carolina Ginés, la técnico de calidad, la presentación que han realizado de los Servicios del SAI al profesorado y al alumnado del CPIFP Movera.

Ver programa de las jornadas
Galería de imágenes
División caracterización física y química
El Servicio de Microscopía Electrónica de Materiales ha participado en un directo en Instagram, colaborando con el Laboratorio Paleontológico de Loarre (página de Instagram: oodinolab), en concreto con el Dr. Miguel Moreno y en una sesión en directo con Cristina Gallego en el Microscopio Electrónico de Barrido de Emisión de Campo.
Se han observado cáscaras de huevo de dinosaurios encontrados en Loarre, además de dientes de cocodrilo y carofitas de otras excavaciones. También se han visto mapas, ya realizados, de EBSD sobre esas cáscaras de huevos. Y sobre todo, se ha destacado la importancia del microscopio electrónico para sus estudios.

Ver directo en Instagram
Una vez más, el Servicio de análisis químico, dirigido por Ana Guitart, participó en la sesión de las Jornadas de Puertas Abiertas que se celebró el pasado 3 de abril.

Ana recibió sucesivamente a dos grupos de estudiantes de 1º de Bachillerato del IES Pablo Serrano para explicarles la principal finalidad de la tecnología existente en el Servicio: dar apoyo a los científicos y científicas de la Universidad de Zaragoza y de otros centros de investigación en sus labores de investigación.

A tenor de las opiniones que los visitantes han volcado en nuestra encuesta de satisfacción, la visita al SAQ les resultó muy interesante y útil. Gracias Ana por cooperar en impulsar la sostenibilidad social del SAI.

Galería de imágenes
División experimentación animal
ODS 9 - Industria, innovación e infraestructura
Varias personas del Servicio de Experimentación Animal estuvieron presentes en el espacio reservado para la Facultad de Veterinaria durante los días en que tuvo lugar la FIGAN (Feria Internacional para la Producción Animal).

Antonio Barrio, José Antonio Ruiz, Jesús Burillo, Sergio Nadal y Ana Herrero resolvieron las dudas planteadas por los que se interesaban por nuestro servicio, compaginándolo con la realización de varias visitas a los diferentes estands de interés para el servicio y recogiendo catálogos.

Las personas del SEA se interesaron en particular por un vehículo eléctrico, ya que la UPRL de la Universidad de Zaragoza ha propuesto la sustitución de uno de nuestros vehículos a gasoil, debido a que se supera el rango de emisiones permitidas.

Asimismo, asistieron a varias ponencias como: El foro sobre nuevas tecnologías y redes sociales en el mundo agro ganadero, Nuevas materias primas en alimentación animal, Uniendo futuro y tradición BIOTRACE.

Por último, también visitaron el estand de Exopol, que anteriormente había preguntado por nuestras instalaciones de porcino; se interesaron por los lectores de microchip de la marca Livestock que se usan en el SEA, y por los bloques de sal de Normoblock.

Más info...
Servicios científico-técnicos biomédicosIACS-SAI
(IACS - Universidad de Zaragoza)
A lo largo del mes de marzo de 2025 ha estado disponible la encuesta de satisfacción para las personas del IACS (Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud) que habitualmente colaboran en la alianza que mantiene el SAI con el IACS relativa a la gestión de los tres SCT conjuntos: Animalario, Cirugía experimental y Secuenciación y genómica funcional, en virtud del convenio de colaboración vigente entre el IACS y la Universidad de Zaragoza.

Ya está disponible en la intranet del SAI los resultados de esta encuesta

A continuación, el equipo directivo del SAI se va a reunir para analizar dichos resultados y establecer las actuaciones necesarias más adecuadas para mejorarlos.