El pasado 13 de mayo, Josefina P�rez Arantegui, Directora de la Divisi�n de Caracterizaci�n F�sica y Qu�mica del SAI, particip� como ponente en la mesa redonda titulada: "Los servicios de apoyo a la investigaci�n de la Universidad de Zaragoza".
Esta mesa redonda form� parte de la Jornada de Discusi�n Metodol�gica, curso 2018-19, organizada por el Programa de Doctorado en Historia del Arte de la Universidad de Zaragoza y la Escuela de Doctorado de dicha instituci�n, como actividad de formaci�n espec�fica del citado programa.
La Comisi�n delegada del Servicio General de Apoyo a la Investigaci�n - SAI, para el Comit� de Seguridad y Salud (CSS) de la Universidad de Zaragoza, informa a todo el personal del SAI, que en la �ltima reuni�n del CSS se aprobaron distintas normas y procedimientos que fueron publicados en el iUnizar del 27/06/2019.
En la �ltima sesi�n celebrada por el Comit� de Seguridad y Salud, el 20 de junio de 2019, se presentaron y aprobaron, los siguientes procedimientos y normas de trabajo desarrollados por la Unidad de Prevenci�n de Riesgos Laborales:
Con la inserci�n de esta noticia en el iSAI (bolet�n quincenal del SAI), volvemos a incidir en el inter�s de que conozc�is estas normas y procedimientos de prevenci�n de riesgos laborales.
El pasado domingo, 23 de junio de 2019, apareci� en el Heraldo de Arag�n una noticia sobre una investigaci�n que se desarrolla por parte de un equipo multidisciplinar del ICMA, entre cuyos investigadores se encuentra �ngel Mill�n, conjuntamente con socios de varios pa�ses, referente al desarrollo de un term�metro molecular con aplicaciones en terapias contra el c�ncer.
El grupo de investigaci�n cuenta con el respaldo del Servicio de instrumentaci�n electr�nica del SAI, cuyas aportaciones consisten en el desarrollo de aplicaciones para la toma de im�genes con una c�mara Hamamatsu equipada con un divisor de haz y acoplada a un microscopio Leyca, con objeto de elaborar mapas de temperatura para termometr�a intracelular 2D, aplicaciones para adquisici�n de datos mediante espectr�metro y term�metros de fibra �ptica para caracterizaci�n de las nanopart�culas luminiscentes, as� como dise�o de instrumentaci�n electr�nica como por ejemplo medidores de campo magn�tico para los equipos de hipertermia magn�tica celular o sistemas de control de temperatura espec�ficos para los portamuestras que se utilizan en el microscopio.
El proyecto liderado por el grupo de investigaci�n de Juli�n Pardo, financiado por la asociaci�n Aspanoa, el Gobierno de Arag�n y la Universidad de Zaragoza a trav�s del IIS Arag�n, el departamento de Investigaci�n e Innovaci�n y ARAID, est� dando sus primeros resultados en la lucha contra el c�ncer infantil, como se explica en los siguientes art�culos de prensa.